

Procesado y composición de imágenes aéreas obtenidas con Vant
Felipe Moraes Pereira e Helio Ricardo Silva
Los sensores ópticos multiespectrales de alta resolución espacial embarcados en un Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV) son una herramienta apropiada para el mapeo detallado de la vegetación, por lo que el objetivo de este estudio fue realizar técnicas de mapeo aéreo con un UAV con el fin de generar mosaicos georeferenciados con capacidad. para ser procesado para extraer datos relevantes para diversas aplicaciones, como el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI). Para ello se utilizó un hexacóptero con cámara multiespectral para la obtención de fotografías aéreas para el análisis multiespectral de la vegetación. El área de estudio se dividió en 5 parcelas donde se estableció el cultivo de soja entre las etapas R5.4 y R5.5. Para aplicar las técnicas de fotogrametría se utilizó el software específico Agisoft Metashape Professional y se desarrollaron tecnologías de geoprocesamiento para la obtención de ortomosaicos y modelos digitales de superficie (MDS), el software QGIS para la generación de NDVI y el complemento “dzetsaka” para cuantificar el uso y cobertura del suelo. . [...]